jueves, 26 de noviembre de 2015

informatica

Informática.

Windows 

 Es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985.

 Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.

Características del Windows

  • Ofrece un entorno gráfico basado en ventanas iconos y gráficos que lo hacen muy amigable y sencillo de usar.
  • Incluye el navegador Internet Explorer
  • Es compatible con el paquete de oficina Microsoft office
  • Utiliza el ratón o mouse para manejar el puntero y controlar el equipo.
Desventajas del Windows
  •  Tiene ciertas limitaciones por RAM
  • En la versión XP requiere como mínimo 128 MB en RAM y un procesador Pentium de 233Mhz o superior
  • El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro
  • No soporta archivos NFS
  • No ofrece el bloqueo de intrusos
No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS


  Evolución del Windows
  WINDOWS 1.0 (1985). Con este empezó todo. Fue el primer sistema operativo de 16 bits deMicrosoft y corría con DOS.
WINDOWS 1.02 (1986). La versión “internacional” del primer Windows no tuvo mucha acogida.
WINDOWS 2.0 (1987). Esta versión perdió terreno en comparación con el sistema operativo de interfase gráfica de Mac.
WINDOWS 3.0 (1990). El primero de los sistemas operativos de Windows que se popularizó. Sus versiones posteriores hicieron énfasis en aprovechar los elementos multimedia y en arreglar errores de programación.
WINDOWS 95 (1995). El siguiente paso en la evolución fue un paso a la modernidad en 32 bits. Integró la primera barra de “Inicio” y la posibilidad de agregar widgets al escritorio
WINDOWS 98 (1998). La popularidad de Windows creció más gracias a esta versión. Su Segunda Edición arregló muchos errores.
WINDOWS 2000 (2000). El primer sistema operativo que dejó de estar basado en programaciónDOS y migró al sistema NT. Ese sería el estándar.
WINDOWS XP (2001). Mucho más estable, fácil de usar y popular que sus antecesoras. Fue en su momento el sistema más vendido.
WINDOWS VISTA (2006). Nadie lo recibió bien: pese a que era gráficamente bueno, consumía muchos recursos del sistema.
WINDOWS 7 (2009). Este sistema operativo redimió a Microsoft y se convirtió en el de venta más rápida en la historia.
WINDOWS 8 (2012). El cambio más dramático hasta ahora, eliminó la famosa barra de inicio y empezó a trabajar con un mosaico de iconos.
Ambiente de trabajo
Los programas o aplicaciones representados por iconos en el escritorio de Windows, al ser seleccionados ejecutan una serie de instrucciones previamente predefinidas para facilitar las tareas de los usuarios. A continuación se presentan los iconos principales que aparecen por default en el escritorio de Windows XP:

Mis documentos (My Documents). Este ícono permite al usuario
acceder rápidamente a los documentos guardados en el disco duro.
 Es la ubicación que predeterminadamente aparece cuando quere-
mos guardar algún archivo.
 Mi PC (My Computer). La función principal de este icono es permi-
tir al usuario examinar el contenido (archivos y/o programas) de las
unidades de disco de la computadora como unidades de disquete, 
disco duro  y CD-ROM. 


Mis sitios de red (My Network Places). La ventaja que ofrece este
 icono es presentar los recursos disponibles a través de la red inter-
na de comunicación a la que se tiene acceso (este icono muestra
información de los recursos disponibles en red si se está conectado 
y se tiene permiso para moverse en ella).  


Papelera de Reciclaje (Recycle Bin). El icono de la papelera de 
reciclaje, representa una área del disco duro de la computadora 
para el almacenamiento temporal de archivos borrados por el usua-
rio, pero que pueden ser recuperados nuevamente mientras no se
 haya vaciado la papelera.


Internet Explorer. Icono que abre la aplicación del mismo nombre,
con la cual se puede acceder a Internet y navegar por las páginas
publicadas. Se necesita conexión a Internet para desplegar el con-
tenido de los sitios.

Botón de Inicio (Start Button). El botón de inicio es el punto de par-
tida para realizar actividades como:  abrir documentos, ejecutar pro-
gramas, buscar archivos, obtener ayuda, etc.  
Barra de tareas (Task Bar). La barra de tareas ayuda a manejar las diferentes actividades que se estén llevando a cabo cuando se tiene más de una aplicación abierta en la computadora.

Puntero o Apuntador (Pointer). El apuntador es un icono cuya posición está relacionada con el movimiento del ratón u otro dispositivo equivalente, por ejemplo una almohadilla táctil; por otra parte la mayoría de las operaciones se pueden realizar también desde el teclado, el ratón proporciona un método más directo, cómodo y sencillo de seleccionar y mover elementos en la pantalla. La apariencia en pantalla del apuntador dependiendo de dónde esté situado puede adoptar diferentes formas, entre las más comunes se encuentran:
  • Una flecha orientada hacia arriba y ligeramente hacia la izquierda, el apuntador en la pantalla de su computadora aparecería como el siguiente icono: 
  •  Una barra vertical similar a la letra mayúscula "I", en esta forma el apuntador aparecería así en la pantalla de su computadora.
  • Un reloj de arena, apareciendo de la siguiente forma  en la pantalla de su computadora, para indicar al usuario que la computadora está realizado una determinada tarea.

    Linux

     Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea, multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro.

    El sistema operativo Linux fue desarrollado por Linus Torvalds, y se basa en el sistema Minix que a su vez está basado en el sistema Unix, Torvalds fue añadiéndole herramientas y utilidades, haciéndolo operativo. A partir de la primera versión de Linux el sistema ha sido modificado por miles de programadores de todo el mundo, bajo la coordinación de su creador.

    Características de Linux
    •  Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr. 
    •  Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.
    • Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, World Wide Web.
    • Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL).

    Ventajas de Linux

    • Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de pago (con soporte técnico) es aun mas barato que comprar Windows, posee miles de programadores y desarrolladores trabajando por crear versiones optimas diseñadas para lo que el usuario desea.
    • Los distros importantes tienen muchos programas muy útiles, además de que es fácil de acceso para ti ya que las puedes conseguir gratis desde Internet, distros que cada día se actualizan.
    • Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux, se dice que Linux esta libre de virus, puede ser cierto aunque tengo mis dudas, pero lo que si es cierto es que es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente/Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario.
    • Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.
    • Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.
    • La constante actualización y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades de Distribuciones de Linux.
    • Linux emplea la filosofía de Open Source.

    Desventajas de Linux
    • Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos.
    • La pendiente de aprendizaje es lenta.
    • No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso.
    • Documentación y terminología muy técnica.
    • Para usuarios corrientes, todavía no es un sistema de escritorio.
    • Funciona únicamente con proveedores de hardware que accedieron a la licencia GPL y en algunas instancias no es compatible con variedad de modelos y marcas.
    • Requiere consulta, lectura e investigación en lista, foros o en bibliografía dedicada al tema.
    • La configuración de dispositivos de entrada y salida no es trivial.
    • Muy sensible al hardware.
    • Muchas distribuciones e idiomas
    •  Hay que leer y entender código.





No hay comentarios:

Publicar un comentario